ɸ blog

martes, 24 de mayo de 2022

Catenaria

Valle del Lozoya, verano de 2021
Publicado por Joan Aranes Clua en 10:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 20 de mayo de 2022

Las espirales en las estructuras de la vida

Altafulla, 2012
Publicado por Joan Aranes Clua en 10:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: espirales

¿Y el tiempo? ¿Qué es?

Madrid, primavera de 2013
Publicado por Joan Aranes Clua en 10:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: el tiempo, relojes
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
All the contents of this blog,
$\Phi$ blog (https://blogdef1s1ca.blogspot.com/), by Joan Aranès Clua, are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0)

website: Mis propios ámbitos

Clasificación por contenidos:

  • [ Cálculo Vectorial elemental. Campos escalares y vectoriales ]
  • [ Medida, cálculo y error ]
  • [ Fundamentos de cinemática, dinámica y estática; sistemas aislados: conservación de la energía mecánica total, conservación del momento lineal, conservación del momento angular; fuerzas de rozamiento; sistemas de referencia inerciales y no inerciales ... ]
  • [ Oscilaciones y ondas ]
  • [ Gravitación newtoniana ]
  • [ Formalismos de la Mecánica Clásica ]
  • [ Óptica ]
  • [ Radiactividad ]
  • [ Electrónica ]
  • [ Electricidad. Electroquímica. Circuitos eléctricos de corriente continua y de corriente alterna ]
  • [ Electromagnetismo ]
  • [ Relatividad especial (RE)]
  • [ Química básica ]
  • [ Astronomía y Geodesia ]
  • [ Física cuántica ]
  • [ Nociones elementales sobre la física de partículas elementales ]
  • [ Termodinámica ]
  • [ Física estadística ]
  • [ Física del estado sólido ]
  • [ Estructuras algebraicas en la física teórica ]
  • [ Física de fluidos ]
  • [ Física de la atmósfera y del océano ]
  • [ Teoría Matemática de la Información ]
  • [ Biofísica ]
  • [ La geometría fractal en Física ]
  • [ Nociones de Astrofísica y Cosmología ]
  • [ Historia de la Física ]
  • [ Recursos computacionales ]
  • [ Evocaciones fotográficas ]
  • [ Significado de algunos vocablos de raíz griega o latina ]

Archivo del blog

  • ►  2025 (16)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2024 (45)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (27)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2022 (43)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ▼  mayo (3)
      • Catenaria
      • Las espirales en las estructuras de la vida
      • ¿Y el tiempo? ¿Qué es?
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (48)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2018 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2015 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)

Mi blog de Matemáticas

  • μ blog

Taller y laboratorio

  • Blog de mi taller/laboratorio

Fotografía

  • [ Evocaciones fotográficas ]

Herramientas de computación

  • Python (lenguaje de programación)
  • NumPy NumPy (paquetes de Python muy útiles para el cálculo científico para trabajar con Python, incluyendo SciPy, MatPlotlib, y Pandas)
  • Jupyter Notebooks (plataforma interactiva con diversos lenguajes de programación y muchas herramientas para el cálculo científico)
  • Anaconda (una plataforma basada en Python con muchos paquetes para el cálculo científico)
  • Escuela taller IPARCOS de técnicas de software científico con Python ( Instituto de Física de Partículas y del Cosmos, UCM)
  • MAXIMA (herramienta para el cálculo simbólico y numérico)
  • WolframAlpha (cálculo simbólico y numérico en línea; buscador avanzado para matemáticas y ciencias)
  • Octave (cálculo numérico, programación, simulación numérica, modelización)
  • R computing (herramienta para cálculos de probabilidad y estadística y también para el cálculo numérico)
  • WolframMathWorld
  • WolframAlpha (Physics)
  • WolframAlpha (general)
  • Emulador de la calculadora gráfica NumWorks (en francés), programable en Python
  • Emulador de la calculadora gráfica NumWorks (en inglés), programable en Python
  • SciLab (herramienta de cálculo numérico)
  • Interactive Periodic Table (de la RSQ)

Informaciones actuales y útiles sobre Física

  • RSEF
  • arXiv.org (repositorio en línea de prepublicaciones de artículos científicos en el campo de las matemáticas, física, ciencias de la computación y biología cuantitativa)
  • Constantes físicas (Laboratorio de Mediciones Físicas del National Institute of Standards and Technology (NIST), Gaithersburg, Maryland (EE.UU.))
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.