Processing math: 100%

domingo, 25 de abril de 2021

¿ Qué es la tasa metabólica ?

    El gasto mínimo de energía para que una persona mantenga sus procesos vitales es, de manera orientativa, alrededor de 65\,\dfrac{\text{kcal}}{\text{h}}( tasa de metabolismo basal, TMB [1] ); si bien, cada persona tiene su propio valor según sus características, dependiendo éste del género, el peso, la estatura, la edad, tipo de actividad, temperatura ambiente, así como de otros factores [2] . Para medirlo con una cierta precisión, ésta debe estar en reposo, en ayunas y a una tempertura ambiente de 20^\circ\,\text{C}

Según va aumentando la necesidad de energía para realizar actividades cada vez más exigentes, el valor de la TMB se multiplica por un factor, \alpha, que da cuenta del aumento en de la energía requerida. Para la actividad mínima, dicho factor es, desde luego, igual a 1; y según aumenta la exigencia energética por la actividad que se realice, el coeficiente de variación puede variar hasta valores extremos superiores a 5.

Por tanto la cantidad de energía requerida, \mathcal{E}, según las distintas etapas de actividad a lo largo de un día, puede expresarse de la forma \mathcal{E}=\text{TMB}\cdot ( \alpha_1\cdot t_1+\alpha_2\cdot t_2+\ldots+\alpha_n\cdot t_n),\;\text{donde}\; t_1+t_2+\ldots+t_n=24\,\text{horas}
Sugerencia: Este cómputo puede realizarse cómodamente con una hoja de cálculo.

Así, por ejemplo, la actividad física para un deportista exigente puede llegar aproximarse a \alpha=4, con un gasto diario cercano a las 4000\,\text{kcal} en un día, y un alpinista o un navegante oceánico a vela puede llegar a superar un valor de 10, y requererir por tanto una cantidad de energía que puede alcanzar las 8000\,\text{kcal} al día.




-oOo-

ENUNCIADO
¿ Cuál es el gasto energético diario para una persona cuya tasa de metabolismo basal (TMB) es de 65 kcal/h si realiza una actividad principial que, teniendo en cuenta las horas de descanso y de sueño, se estima ( en la media del día ) en un factor \alpha=2 ?.
Exprésese también dicho resultado en kilojoules. Recordemos que el joule, J, es la unidad de energía del Sistema Internacional ( abreviado, SI ), y que 1 kcal = 4,184 kJ


SOLUCIÓN
Basta multiplicar la TBM por el coeficiente de variación y por 24\,\text{h} ( 1 día = 24 h ), esto es, convirtiendo kilojoules ( kJ ) el resultado del cálculo en kilocalorías ( kcal ). Así se obtiene
65\,\dfrac{\text{kcal}}{\text{h}}\cdot 2 \cdot \,\dfrac{24}{1}\,\dfrac{\text{h}}{\text{día}}\approx 3\,120\,\text{kcal}

65\,\dfrac{\text{kcal}}{\text{h}}\cdot 4,184 \,\dfrac{\text{kJ}}{\text{kcal}} \cdot 2 \cdot \,\dfrac{24}{1}\,\dfrac{\text{h}}{\text{día}}\approx 13\,054\,\text{kJ}



-oOo-

Observaciones:
(1) Antiguamente, en el ámbito de la nutrición y las ciencias de los alimentos se usaba la llamada Caloría ( abreviado, Cal ), y hay que tener en cuenta que 1\,\text{Cal} = 1000\, \text{cal} = 1\, \text{kcal} = 4,184\, \text{kJ}

Referencias:
[1] Tasa metabólica basal ( [ https://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_metabólica_basal ], Wikipedia )
[2] Tabla para estimar la TMB según la edad, el peso, el género y otros factores ( [http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0c.htm] )
\square.

No hay comentarios:

Publicar un comentario